Frente al pedido gremial, el gobierno municipal se mostró dispuesto a apoyar la participación de industrias rosarinas en las licitaciones.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el gobierno municipal abrieron una instancia de diálogo para permitir la participación de fábricas locales en las licitaciones destinadas a adquirir luminarias LED. La Municipalidad anunció recientemente un plan de inversión de 300 millones de pesos para renovar el alumbrado público.
«Nos vamos conformes porque hay disposición para aplicar el compre local en este plan de inversión, incluso las autoridades nos dijeron que ya había algunos contactos y que se frenó una licitación para permitir que coticen las firmas rosarinas», señaló Antonio Donello, secretario general de la UOM Rosario, luego de la reunión que mantuvo con el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Gustavo Leone. Del encuentro también participó el asesor legal del gremio, Pablo Cerra, y el concejal Eduardo Toniolli.
La conducción del gremio pidió una reunión luego de tomar conocimiento del plan de inversión municipal para la colocación de 15 mil lámparas LED en avenidas y parques de la ciudad. En el medio de la crisis que afecta al sector industrial por la apertura de las importaciones, el sindicato recomendó tomar en cuenta a fábricas rosarinas. Mencionó específicamente a dos, VIC e Indular, porque están en condiciones de cumplir las normas técnicas, ocupan entre ambas a 300 personas y pidieron recientemente el Procedimiento Preventivo de Crisis.
El planteo fue bien recibido por el secretario de Gobierno, quien indicó que la Municipalidad ya tomó contacto con empresas locales para participar del plan y que incluso avanzó en pruebas con establecimientos que buscan diversificarse hacia el sector.
«Estamos en diálogo con empresas metalmecánicas que, de a poco, empezaron a ver la necesidad de diversificar su producción por este proceso de apertura de importaciones y porque el contexto macroeconómico las llevó a esta situación», dijo el funcionario.
Leone enfatizó que el cumplimiento de las normas técnicas definirá el tema, junto con el impacto que tiene la decisión en las familias de trabajadores. Ese argumento alivió a Donello, quien antes de entrar había advertido que el precio no podría ser en sí mismo un factor de selección. «No podemos competir con China por precio pero hay 300 familias que dependen de los puestos de trabajo y que también pagan impuestos».
Rosario cuenta con una ordenanza que estimula el compre local pero establece un techo en la diferencia de precio cuando el proveedor rosarino compite en una licitación. El concejal Toniolli, quien gestionó la reunión de ayer, destacó la importancia de aprovechar la ordenanza para dar lugar en el plan a «empresas locales que tienen problemas». Y se mostró a dispuesto a impulsar una modificación si es necesario para hacer viable esa participación.
El plan municipal de colocación de luminarias LED llega en un momento crítico para las industrias, afectadas por la ola de importaciones y con poca esperanza de ayuda nacional. Es más, semanas atrás, el diputado nacional Luis Contigiani presentó un pedido de informes por un programa nacional de compra de LED que benefició fundamentalmente a empresas importadoras, entre ellas una de un pariente del jefe de Gabinete.
Fuente: Diario La Capital.